Adoptar mascotas con necesidades especiales

A muchos nos ha ocurrido tener durante nuestra vida una o más mascotas con necesidades especiales. En general no se trata de casos en los que nosotros hemos optado por adoptar una mascota que sufre una discapacidad, sino que es algo que le ha ocurrido a la mascota que ya teníamos desde hace mucho tiempo. De alguna forma esto facilita las cosas, ya que el perro o gato que adquirió una discapacidad se encuentra en un entorno conocido con personas que lo quieren.

El trato con las mascotas con necesidades especiales

Sin embargo es mucho lo que debemos aprender en esos casos. Si la mascota ha perdido por ejemplo la vista, es probable que se torne más agresiva si la tocamos sin hablarle antes. Pero si le mostramos previamente nuestra presencia de modo que pueda oírnos antes de tocarla, no va a tener miedo ni agredir. Esto es solo un ejemplo de cómo tiene que cambiar nuestro trato con una mascota especial.

¿Es mala idea adoptar una mascota con necesidades especiales?

Muy diferente es adoptar un perro con necesidades especiales, ya que la adaptación será mucho más complicada para ambas partes. En lo personal tengo una postura muy clara. Por más encomiable que resulte adoptar una mascota con discapacidad si no tenemos una experiencia previa similar, no me parece para nada recomendable. Si ya hemos tenido un perro sordo o ciego, sabremos cómo manejarnos, pero si tenemos que enfrentar eso por primera vez con un perro adulto que no nos conoce, pues es mala idea.

Deja un comentario