La decisión de adoptar una mascota tiene que ser muy bien pensada. Veamos cuáles son los puntos más importantes cuando se trata de adoptar un gato, como posible nuevo miembro de nuestra familia. Es un compromiso que se adquiere por muchos años y que demandará de nosotros tiempo, atención y dinero. Como contrapartida, seguramente la ganancia será mucho más importante, el cariño de una mascota es algo incomparable. Pero es importante evaluar si estamos en condiciones de adquirir ese compromiso.
Antes de adoptar un gato
En cuanto a las condiciones de nuestro hogar, si bien no tiene grandes requisitos, hay que considerar las necesidades de espacio. Si vivimos en un mini piso de 30 metros cuadrados y además el gato quedará solo todo el día, no es el momento de tenerlo. Fuera de esas condiciones extremas, debemos pensar que el gato requiere de un lugar para la alimentación, un mínimo de espacio de esparcimiento y un sitio previsto para su higiene y caja sanitaria. Este último debe estar separado, necesariamente, del lugar destinado a comer.
Otras consideraciones
Otro punto muy importante es ver como está conformada nuestra familia. Si tenemos peques especialmente menores de tres años y además nunca han tenido una mascota, es mejor esperar un poco. Sé que alguna gente no estará de acuerdo, pero la natural curiosidad de un niño tan pequeño, casi con seguridad no será muy saludable para el gato. Por ejemplo, difícilmente un niño de esa edad comprenda fácilmente que no se le puede meter los dedos en los ojos o las orejas del gato. Esto pasa en la realidad, para desgracia del gato… y del niño.
Diferente es la situación entre niños y mascotas si ya están acostumbrados a tener animales y el gato también viene acostumbrado a los niños. En este caso, el gato será espontáneamente más prudente con el más pequeño, aunque no es totalmente seguro.