
La salud de las mascotas es importante para que su vida sea lo más larga posible y poder disfrutarla durante muchos años. En algunas ocasiones, pueden padecer las mismos tipos de enfermedades que los humanos, y es que nos parecemos mucho más de lo que creemos. Sin ir más lejos, los perros y gatos también sufren alergias y pueden venir provocadas por los mimos factores que nos afectan a nosotros, principalmente motivos ambientales y alimentarios.
Por esa razón, vamos a dar algunos consejos para prevenir la aparición de alergias en nuestros perros.
–Síntomas. Es la manaera en la que podemos darnos cuenta de que nuestro perro sufre algún tipo de alergia. Hay que prestar atención a los estornudos, pérdida de pelo, irritación, picores, diarreas, se rasca continuamente o una respiración con dificultad como síntomas claros de algún tipo de alergia.
–Comida. Una vía para que nuestro perro pueda sufrir alergia es la comida, principlamente los alimentos con harina de trigo que suelen ser los principales causantes de alergias. Pero no son los únicos. Al igual que nosotros, pueden sufrir intolerancia a otro tipo de alimentos como son las carnes, los huevos y algunos pescados. Para identificarlos, lo mejor es acudir al veterinario y proporcionar alimentos hipoalergénicos.
–Limpieza. Un entorno limpio es una de las mejores garantías para prevenir las aparición de alergias en nuestras mascota. La presencia de parásitos como garrapatas, ácaros y otro tipo de insectos es un enemigo de la salud de nuestro perro contra el que debe lucharse. Hay que vigilar su aparición para mantenerlos a raya. Un buen control de pulgas es esencial como método de prevención.
–Ácidos grasos. Su utilización es buena para la apariencia de nuestro perro(le proporciona un pelo más brillante) y para su salud( un perro con alergia se rasca menos y se reduce su tiempo de recuperación).
Nunca hay que olvidar que lo más importante es actuar a tiempo y no dejar que la alergia pueda ir a más. Retrasar la solución no va a mejorar la salud de nuestro perro.