El gato como cazador

el-gato-como-cazador

Al igual que el resto de los felinos, los gatos son excelentes cazadores. De hecho, los felinos son los mejores cazadores en términos de eficiencia. Algunos cazan en grupo, otros en solitario. La estrategia es variable, ya que algunos cazan al acecho y otros a la carrera (los felinos más veloces). Todos los hacen por un solo motivo: sobrevivir. Los felinos son prácticamente todos carnívoros exclusivos, lo que quiere decir que necesitan comer carne animal como alimentación fundamental. Los gatos entran en esta definición como cazadores solitarios, al acecho y carnívoros exclusivos.

El instinto de caza del gato esta sumamente desarrollado. Como cazador solitario no tiene estrategias de comunicación. Esto sí se ve en los animales que cazan en grupo.

El acecho es su táctica. El gato permanece inmóvil y agazapado, con las orejas pegadas a la cabeza. Si la presa esta cerca, con un gran salto la atrapa. Algunas veces necesita hacer una pequeña y veloz carrera.

Las características físicas del gato están diseñadas para todo eso. El gran desarrollo de sus sentidos le maximiza las posibilidades durante el acecho. La visión del gato, permite la caza con muy poca luz. En realidad la caza nocturna es su especialidad. La estructura óseo muscular le permite esa agilidad y velocidad necesaria para alcanzar el objetivo.

Las uñas retráctiles lo vuelven más silencioso. Solamente las saca en el momento de atrapar la presa. Las presas preferidas son pequeños roedores y aves. Los ratones son su especialidad, y es con el tipo de presa que logran mayor eficiencia.

Imagen: flickr.com


<script>» title=»<script>

Deja un comentario