Muchas veces los humanos damos por ciertas determinadas cosas, que realmente no lo son, es el caso en la salud en algunas mascotas. Esas falsas creencias nos inducen a conductas que no tienen sentido alguno. El primer ejemplo es pensar que una perra debe tener al menos una vez cachorros. Eso no es verdad y nos pone en la situación de buscar hogar a unos perros que han nacido por un motivo erróneo. No eran clave en la salud de la madre, no era necesario tener al menos una vez cría.
Veamos otros ejemplos
Los perros que comen muchos dulces tienen cataratas. Eso dice la creencia y no es verdad. El punto es que los perros no deben comer muchos dulces, pero no para no tener cataratas. Las causas de este problema son otras y no tienen que ver con la dieta. Eso si, es bueno tener en cuenta los detalles para una dieta saludable en todos los casos, para lograr una buena salud, sean humanos o mascotas.
Otra idea es que los perros machos con un solo testículo no son fértiles. Al igual que en los humanos, eso es falso, siempre y cuando el testículo remanente sea funcional. Digamos que el punto es la calidad y no la cantidad.
Conducta animal
Una idea lamentablemente falsa es que un perro o perra jamás puede atacar a un bebé. Si las circunstancias se dan, por ejemplo que el niño moleste mucho al can o le provoque dolor, si el perro o perra no es equilibrado, puede ocurrir. Es por eso que nunca, por ningún motivo se debe dejar solo a un bebé con un perro.
Hay quienes creen que las perras no tienen infecciones urinarias. No tengo idea de donde ha salido este concepto, ya que las infecciones urinarias en las perras se ven hasta con relativa frecuencia dadas las características anatómicas (la corta longitud de la uretra).