Febrero, el miedo de los galgos

Éste es el nombre de un documental estrenado ayer en el Matadero de Madrid, que refleja una dura realidad a la que por desgracia nos aproximamos: la época en la que, tras acabar la temporada de caza, los galgos comienzan a ser abandonados.

Abandonados en el mejor de los casos, por así decirlo; en el peor, lo que nos encontramos son estampas mucho más desagradables: galgos colgados de viñas en el campo, a los que sus amos no han considerado mascotas sino un mero artilugio de usar y tirar. Hasta un 21% de los abandonos tienen lugar en febrero, según concluyó un estudio de la empresa de alimentación Affinity en 2010. Cuatro años más tarde no parece que la cosa haya mejorado. El pasado 25 de mayo, de hecho, un mando del Seprona tuvo la valentía de denunciar el tratao inhumano que se dispensa a los galgos documentando hasta medio centenar de casos de abandonos y maltratos. Las imágenes, con perros quemados, atropellados o a los que se había arrancado la piel a tiras para poder sacar el microchip (y evitar que se conociera el delito) eran realmente infames.

¿Cómo podemos ayudar a parar esta realidad?

Si no tenemos la posibilidad de ayudar acogiendo a galgos abandonados en casa (no todo el mundo se puede permitir tener varias mascotas y cuidarlas en condiciones), la mejor manera de echar una mano es la difusión. Tanto PACMA como asociaciones especialmente dedicadas a los galgos (Galgos sin Fronteras o BaasGalgo) dedican numerosas acciones durante el próximo mes a la concienciación, la única manera de remover las mentes de quienes se están planteando llevar a cabo deshacerse de sus perros de caza.

Para conocer algo más sobre el documental Febrero, el miedo de los galgos, os recomendamos que os paséis por la página web de la productora, Waggintale Films, o por la página de la asociación SOS Galgos, que ha colaborado en él. Seguro que después de pasar un rato en ella, además, os pica el gusanillo por tener un galgo como mascota.

 

Deja un comentario