Ideas para alimentar a nuestro hámster

 

Cualquiera que tenga un hámster sabe que sólo hay una cosa que le guste más que correr en su rueda a las tantas de la madrugada: llenarse los carrillos siempre que pueda. Hoy os damos algunas ideas para alimentar a nuestro hámster y cuidar su salud de forma eficaz.

La comida para hámster de marcas especializadas suele ser bastante completa y aportar todo lo que estas mascotas necesitan para desarrollarse. Pero nunca está que varíen su dieta y que les demos por nuestra parte algún que otro premio sabroso, sano y divertido a la vez.

Las semillas son la base de la dieta de los hámsters y es lo que podemos encontrar en mayor cantidad en los paquetes de comida. Sin embargo, también podemos variar e introducir en su plato de vez en cuando algo de alpiste para pájaros, que resulta igual de beneficioso; con proporcionarles esto una vez por semana será suficiente.

Con la misma periodicidad, una vez a la semana, podemos pensar en aportar a estas mascotas algo de verdura o fruta fresca, una estupenda fuente de las vitaminas que necesitan. Zanahorias, espinacas o manzanas serán toda una delicia para ellos, pero tampoco le harán ascos a cosas más básicas como un puñado de hierba o césped. Mientras les aporte su ración de “comida verde”, casi todo puede venir bien. El huevo duro puede ser otro complemento sano para los hámsters. Tanto en este caso como en el de las frutas y verduras, hemos de estar atentos y retirar los trozos que no se coman del plato, antes de que se estropeen y puedan hacer daño a su pequeño estómago.

¿Pueden nuestros hámsters comer carne?

Realmente no hay inconveniente en que estos roedores, omnívoros hasta la médula, coman algo de carne de vez en cuando. La ternera gusta mucho a estas mascotas, por ejemplo. No debemos excedernos con esto, aunque sea fácil para nosotros darles algo de lo que cocinemos, ya que pueden caer fácilmente en la obesidad (especialmente si no tienen demasiado espacio para el ejercicio en su jaula).

Por último, no debemos olvidarnos de la recomendación básica que todos conocemos: los alimentos con azúcar pueden ser muy perjudiciales para nuestros pequeñajos. Aunque sea tentador verles disfrutar de un trozo de chocolate (y por minúsculo que pueda parecernos), hemos de evitarlo siempre.

Deja un comentario