Puede ser debido a varias causas, como infección bacteriana (Helicobacter Mustelae, Campylobacter, salmonera o desulfovibiro), infecciones viricas (ECE, rotavirus y parvovirus-enfermedad aleutiana-), giardia, coccidia, linfoma, obstrucción por cuerpos extraños o algo tan sencillo como un cambio de dieta brusco.
Se debe de observar si la diarrea se acompaña de otros síntomas (letargia, perdida de apetito, diarrea…)
Es muy importante mantener al hurón hidratado en todo momento.
Si la diarrea periste mas de 24 horas, o si es intermitente se debe de acudir al veterinario, que recomendara unas u otras pruebas dependiendo de la severidad o duración de la diarrea.
En casos severos puede requerir la hospitalización del hurón en la clínica y la administración de suero por via intravenosa.
Debes de fijarte en los detalles de la diarrea para informar a tu veterinario (cuando comenzo, si las heces han cambiado en color o consistencia) asi como datos para la historia (con que piensos le alimentas, si ha estado expuesto a otros hurones recientemente…)
Es importante darle la medicacion durante el tiempo indicado por el veterinario aunque los síntomas remitan, no la remitas sin consultar.
Debes de estar atento por si hay cambios en las heces, si no hay mejora, si se presentan mas síntomas o la diarrea empeora contacta con tu veterinario.
Los cambios siempre deben de ser graduales (incrementando poco a poco el nuevo pienso) para no provocar diarreas, en algunas ocasiones es debida a una intolereancia a algun ingrediente del pienso (alergia alimentaria) o que el paquete de alimento no este bien conservado.