Autor: Escarlata
Lo que no sabemos nos da miedo casi siempre. Y como nadie nace sabiendo, en los libros podemos averiguar lo que nos interesa. Por ese motivo, para quienes amamos los perros, leer sobre ellos siempre nos aporta algo interesante, útil o divertido. Pero si aún no hemos tomado la decisión de incorporar un miembro de otra especie a nuestro grupo y lo estamos pensando, pues a leer sobre ello, perder miedos y lanzarse a la aventura de compartir nuestra vida con estos peludos amigos.
Veamos que libros leer según la edad
Para los muy peques, pero muy peques (de unos tres años), nada mejor que Adoptamos un perro, de la interminable y maravillosa serie de Teo. Es muy entretenido y nos muestra a Teo y su amiga en el proceso de adopción de un perro (que por otra parte necesita ser curado) y todo el aprendizaje que le implica. Obviamente que el perro termina completamente integrado al grupo. Si no son tan peques, un libro muy especial es El perro Viernes, de Hillary Mc Kay. La trama es muy buena y nos muestra como una relación que comienza con mucho miedo, termina siendo súper satisfactoria, entre un niño y un perro que encuentra abandonado. Ambos libros son muy recomendables ya que los peques y las mascotas se relacionan con facilidad, pero la lectura es un buen punto de partida para afianzar esta relación.
Para los adultos tengo dos libros que recomiendo especialmente
El primero es un libro nada menos que de Konrad Lorenz, Cuando el hombre encontró al perro. Divertido y muy didáctico libro sobre la relación de ambas especies. El segundo libro es casi un manual de cabecera. Se llama Al otro extremos de la correa de Patricia McConnel. Es una especie de traductor de la conducta canina. Imperdible.