Mascota, el Día del Perro sin Raza

Mascota, el Día del Perro sin Raza

Hace tiempo que nos hemos propuesto desde aquí hacer algo más que informar sobre los cuidados de una mascota o las curiosidades del comportamiento de otros animales diferentes al animal humano. Nos hemos propuesto crear conciencia sobre los derechos de los animales. Defendemos las tradiciones pero no torturar un toro, defendemos los perros en casa pero no el comercio de los mismos, defendemos las formas particulares de comportarse pero no la crueldad con los animales, defendemos a quien le importa mucho la estética pero no a quien le corta las orejas al perro por ese motivo. Son muchas las cosas que defendemos y muchas las causas que apoyamos.

Un reconocimiento

Desde el prestigioso 20minutos.es se está promoviendo una campaña que queremos apoyar con todo énfasis. Se trata de nombrar el día 28 de mayo como el Día del Perro sin Raza. Es una campaña que crece y que vale la pena. Debemos comprender que un perro sin raza no solo es tan buenocomo masctoca, como un perro de una raza cualquiera, sino que si fomentamos su tenencia, desalentamos el comercio de mascotas. Dejamos claro que es un comercio legal y que en muchos casos lo hacen de un modo muy ético (lamentablemente no en todos los casos) pero que es intrínsecamente negativo considerar que un miembro de la familia tiene un precio en euros.

Queremos fomentar que se adopten estos geniales mestizos

Los hay bonitos y no tan bonitos, los hay alegres y los hay mas serios; pero seguro que hay muchos sin hogar. Debemos esforzarnos en evitar que nazcan perros no deseados, evitar el maltrato y evitar el abandono.

He visto en los comentarios de algunos lectores que porque no crear el Día del Gato sin Raza. Pues también me parece bien, pero por algún lugar se empieza. Tanto mi perro como mi gato son súper mestizos y como mascota  son geniales.

Si estás buscando cómo combatir la depresión, además de la necesaria ayuda profesional, una mascota puede ser clave.

Deja un comentario